Si te encuentras en proceso de finalización de tus estudios o te planteas un cambio en tu carrera profesional pero todavía no sabes qué especialidad médica quieres hacer, es el momento de recapacitar y reflexionar para poder tomar la decisión más acertada para ti.
En ocasiones, decantarse por una especialidad puede ser algo enrevesado ya que, además de las preferencias por área de interés (científico o clínico), también influyen otros aspectos personales como las cualidades y la personalidad, el propio desafío intelectual, la relación o el tipo de paciente que se espera atender, entre otros.
Como primer paso, es esencial tomarte un momento para definir tus propios deseos y objetivos individuales respecto al puesto de trabajo que realmente deseas. Además, es importante manejar toda la información posible, por ejemplo, mediante lecturas de revistas o artículos de interés, conferencias, entrevistas u otras experiencias. Para algunas personas recién graduadas, las impresiones sobre la especialidad preferida pueden cambiar radicalmente o bien, confirmar la decisión.
Seguidamente, te planteamos una serie de preguntas que podrían ayudarte en la reflexión para escoger el tipo de hospital en el que quieres aplicar en Alemania: hospital universitario o gran hospital con la máxima asistencia frente a hospital mediano o pequeño.
Una vez que tengas una lista de las especialidades deseadas, debes averiguar cuál es la que más te conviene. Para ello, nada mejor que la propia experiencia personal. Si aún no conoces ninguno de tus hospitales de destino, es recomendable que hagas previamente unas prácticas. De este modo, no solo podrás conocer el departamento desde dentro, sino también al equipo y obtener información que no podrías experimentar de otro modo.
Te recomendamos que, durante este periodo, te asegures de hablar también con los residentes. Seguramente ellos trabajan en el puesto que te interesa y pueden darte una visión realista del trabajo diario que te espera.
Entre otros factores importantes para tener en cuenta están la organización del departamento, los servicios ofrecidos, el tiempo de trabajo, la formación y el personal de trabajo.
Por último, te aconsejamos que no te dejes llevar por el miedo de decidir. La elección de la plaza no tiene por qué ser permanente o definitiva, incluso, es muy normal que pueda ser cambiada. Toma la decisión que consideres más conveniente, teniendo en cuenta los factores mencionados anteriormente y asegurándote de que lo que vas a hacer te gusta o es tu vocación. De esta forma, manteniendo una actitud positiva y la mente abierta, seguro que logras una plaza en una especialidad que te aporte un grato crecimiento profesional, además de una enorme satisfacción personal.
Te detallamos todas las áreas de especialización que existen en Alemania. Una vez apliques a la especialidad que deseas, sigue nuestros consejos para una entrevista laboral.
Para más información, por favor, contáctanos rellenando el formulario de nuestra web o inscríbete directamente al próximo seminario online.
Escrito por:
Mar López Navarro
septiembre 30, 2021